Rijnhavenbrug
Rijnhavenbrug, El Puente Que Revivió Katendrecht
El Rijnhavenbrug de Rotterdam conecta Katendrecht con el muelle Wilhelmina. Este nuevo puente peatonal y para bicicletas, de 160 metros de longitud sobre el Rijnhaven, fue diseñado por Quist Wintermans Architects, por encargo del municipio de Rotterdam.
Su forma esbelta y su color están inspirados en las antiguas grúas del puerto. Las barandillas de madera son anchas, y la malla de acero inoxidable ofrece tanto visibilidad como seguridad. El puente cuenta con una sección móvil de 27 metros de ancho, y su parte más ancha mide 11 metros. En esta sección se encuentra mobiliario urbano y linternas sobre la cubierta de acero.
El 16 de febrero de 2011 se hincó el primer pilote del puente, cuya construcción duró 15 meses y fue realizada en Middelburg por la empresa Hillebrand. Desde allí, el puente fue transportado por agua en tres partes mediante pontones. En Rotterdam, dos grúas flotantes colocaron las secciones del puente sobre los pilares y el muelle, seguidas por varias semanas de montaje. El puente fue inaugurado oficialmente el 8 de febrero de 2012.

Impacto urbano, cultural y social
Con esta nueva conexión, aumentó el atractivo tanto de Katendrecht como del Wilhelminapier. El tiempo de desplazamiento en bicicleta desde Katendrecht al centro de la ciudad se redujo considerablemente, y los comercios y restaurantes de la zona se beneficiaron gracias a la mejor accesibilidad. Además, el Rijnhavenbrug se ha convertido en una ruta alternativa muy atractiva para los visitantes del SS Rotterdam.

El puente también se ha ganado un apodo popular: “Hoerenloper” (prostituta), en referencia al antiguo barrio rojo que existía en Katendrecht. Hoy, el Rijnhavenbrug es mucho más que una infraestructura: es un símbolo de la renovación urbana y de la conexión entre pasado y presente en Rotterdam.
Otros puentes de Rotterdam
De Hef | Erasmusbrug | Koninginnebrug | Luchtsingel | Maastunnel | Regentessebrug | Van Brienenoord | Willemsbrug