Entrevista de trabajo

¿Cómo Pasar Una Entrevista de Trabajo En Los Países Bajos?

La entrevista de trabajo puede ser uno de los momentos más estresantes a la hora de buscar empleo, especialmente si estás en un país nuevo como los Países Bajos.

Aquí encontrarás consejos prácticos para superar una entrevista de trabajo en Holanda y causar una excelente impresión desde el primer momento.

La imagen cuenta

Aunque hayas leído que en la empresa “todos van en vaqueros”, a la entrevista se va siempre bien vestido.

Recuerda: solo tienes una oportunidad para causar una buena primera impresión.
Si vas a un puesto de oficina o administrativo, lo ideal es traje o vestimenta formal.
Si el trabajo es en una fábrica o en la construcción, bastará ropa limpia y presentable, adaptada al entorno laboral.

Las empresas neerlandesas valoran a quienes pueden representarles profesionalmente en ferias o reuniones.

Como consejo: Nunca se va demasiado arreglado a una entrevista.

Intenta dar la mejor impresión
Intenta dar la mejor impresión


¿Cómo Dar la Mejor Impresión Personal?

Tu apariencia refleja tu actitud. Si vas desaliñado, darás una imagen de desinterés. En cambio, si te presentas con buena presencia, demuestras que puedes representar dignamente a la empresa.

Entre dos candidatos con igual perfil, escogerán a quien proyecte una mejor imagen profesional.

También es importante mostrarte seguro, sociable y abierto a nuevas ideas. El entrevistador quiere ver a una persona adaptable, positiva y capaz de trabajar en equipo.

Y, por supuesto: No llegues tarde. Llegar 10 minutos antes muestra puntualidad y respeto.


Tú también eres importante

A veces olvidamos que, igual que tú necesitas el trabajo, la empresa también necesita empleados.

No te muestres desesperado ni te “vendas barato”. Mantén una actitud profesional y equilibrada.

Lenguaje corporal durante la entrevista

Tu cuerpo también habla. Sigue estas pautas para transmitir confianza:

Da un apretón de manos firme.
Mira a tu interlocutor directamente a los ojos.
Evita movimientos nerviosos (piernas, bolígrafo, manos).
No cruces brazos ni piernas: muestra una postura abierta y receptiva.
Recuerda: la primera impresión se queda grabada.

¿Qué llevar a la entrevista de trabajo?

Antes de salir de casa, asegúrate de llevar:

Varias copias de tu CV actualizado (una para ti y otra para tus entrevistadores).
Tu carta de motivación.
La descripción del puesto de trabajo.
La dirección y nombres de los entrevistadores.
Notas sobre la empresa (historia, proyectos, número de empleados, etc.).
Preguntas preparadas para hacerles (más abajo tienes ejemplos).
Papel y bolígrafo para tomar notas durante la entrevista.

Lleva tus deberes hechos a la entrevista
Lleva tus deberes hechos a la entrevista


Haz Tus Deberes Antes de la Entrevista

Investiga sobre la empresa antes de presentarte.
Infórmate sobre su historia, proyectos actuales, oficinas, cultura corporativa y resultados recientes.
Puedes hacerlo desde su página web o buscando artículos en Google.
Saber más que los demás candidatos te dará ventaja.


¿Cómo responder a las preguntas más comunes?

Las entrevistas en los Países Bajos suelen incluir preguntas típicas. Aquí te explicamos cómo responder de manera estratégica:

¿Buscas un trabajo temporal o permanente?
Deja claro que buscas un puesto estable y duradero, donde puedas aprender y crecer profesionalmente.

¿Puedes trabajar bajo presión?
Evita decir solo “sí”. Da un ejemplo concreto donde hayas manejado tareas exigentes o plazos ajustados.

¿Eres líder o seguidor?
Depende del puesto. Si es de responsabilidad, muestra tus dotes de liderazgo; si no, resalta tu capacidad para trabajar en equipo.

¿Qué harías si no estás de acuerdo con tu jefe?
Explica que eres respetuoso, pero capaz de dar tu opinión cuando sea apropiado, siempre buscando mejorar el resultado del equipo.

Siempre hay varios candidatos a los puestos, el que se venda mejor ganara la partida
Siempre hay varios candidatos a los puestos, el que se venda mejor ganara la partida


¿Prefieres trabajar solo o en grupo?
Resalta tu flexibilidad: puedes trabajar de forma independiente, pero disfrutas más colaborando en equipo.

¿Por qué llevas tiempo sin trabajar?
Responde con serenidad y menciona que estás buscando el puesto adecuado para tus habilidades.

¿Qué sabes de nuestra empresa?
Esta pregunta es clave. Si no sabes responder, probablemente quedes fuera del proceso. Demuestra que hiciste tu tarea y conoce los puntos fuertes de la compañía.


Preguntas más dificiles

¿Cómo me consideras como entrevistador?
¡Simplemente miente! Es una de las entrevistas más duras que has tenido. Eres consciente de la misión del entrevistador, que debe evaluar a muchos candidatos y sacar la mayor información posible de ellos para tomar su decisión. Atrévete a preguntarle, como te ve él a ti como candidato para el puesto.

No creo que seas la persona indicada para la posición.
Realmente te está dando una oportunidad para venderte. Evita mostrarte intimidado con su comentario y cuéntale tus experiencias y habilidades. Puede que te diga de nuevo, no me has convencido aun. Ponle otro ejemplo. Está probando tu determinación y motivación para conseguir el puesto de trabajo.

¿Qué era lo que menos te gustaba en tu último trabajo?
El entrevistador quiere saber lo que menos te gusta de la posición a la que has aplicado. Normalmente, suelo contestar que lo que menos me gustaba era el papeleo y archivo de documentos, pero como sé que es importante para tener todo organizado, me encomiendo y lo hago.

Las preguntas pueden llegar a intimidar durante la entrevista. Manten la calma
Las preguntas pueden llegar a intimidar durante la entrevista. Mantén la calma


Cuéntame la última vez que te sentiste enfadado en tu trabajo

Dales una respuesta tipo: disfruto de mi trabajo y siempre doy lo mejor de mí. A veces me disgusta la gente que cuenta los minutos antes de irse a casa, o los que siempre llaman enfermos los lunes, pero no llega a enfadarme.

Cuéntame una historia
Echa el freno y antes de lanzarte, pregúntale sobre qué quiere que le cuentes una historia. Puede ser sobre tu vida personal o tu vida laboral. Si es personal, cuéntale algo con los amigos, tu determinación y motivación. Si es sobre trabajo, cuéntale algo que muestre tu voluntad y capacidad de gestión.

¿Qué buscas en tu próxima posición?
Una respuesta válida seria que quieres contribuir con tu conocimiento y experiencia, sentirte valorado y desarrollarte profesionalmente a lado de gente con gran experiencia.


¿Qué salario estás buscando?

De manera desinteresada cuéntales que tu salario se ha ido incrementando año tras año gracias a tu rendimiento en otras empresas. Realmente no has pensado en ello aun, tendrías que hacer números en casa. Por supuesto, quieres trabajar en una empresa donde seas reconocido y recompensado por tus contribuciones. Atrévete y pregúntale si se puede esperar esto de esa empresa.
Si insisten en que cantidad mensual estás buscando, pregúntales cuál es el salario que están ofreciendo por ese puesto. Normalmente, mencionarán dos cifras, un mínimo y un máximo. Pide más. Si te dicen entre 3,500 y 4,000 al mes, diles que estabas buscando algo entre 3,800 y 4,300 al mes.

¿Qué puedes ofrecernos que otros candidatos no puedan?
Examina una por uno los requisitos de la posición para la que has aplicado, y muestra tus habilidades y experiencia para realizar cada una de las áreas que piden.

¿Cuál es tu salario actual?
De nuevo, de manera relajada, contesta que tu salario ha ido subiendo año tras año debido a tu contribución en la compañía. Tu anterior trabajo y este son totalmente distintos. No te cortes en subirlo un poco si estás esperando un extra, o una subida salarial próxima. Raramente, lo van a comprobar.

¿Cuál es tu plan en Holanda?
El entrevistador quiere saber si pretendes estar en el país durante un largo periodo de tiempo. No querrá emplear a alguien que va y viene por el mundo. Ellos tienen que enseñar todos los entresijos del puesto de trabajo con el gasto que llevar a otros empleados instruir al nuevo colega. Si vas a durar poco tiempo en la empresa tendrán que hacer el mismo proceso cuando tú te vayas.
Un novio/a holandés, un familiar o algo parecido siempre ayuda a pasar esta pregunta.

¿Por qué quieres trabajar aquí?
Si has leído sobre la empresa, piensa algo que hacen, diferente a lo que hacen otras compañías. Se preocupan por el medio ambiente, y quieres adquirir más conocimiento en la materia. La compañía te puede dar la estabilidad que buscas. Habla sobre la reputación de la compañía. Estás interesado en contribuir en la creación del gran producto que venden, por lo que serías una gran adquisición para el equipo.

No olvides dar las gracias a tu entrevistador
No olvides dar las gracias a tu entrevistador


Tu turno de preguntas

Durante la entrevista de trabajo hay un turno para que tú puedas formular preguntas a tu interlocutor. Aquí te dejamos algunos ejemplos:

¿Qué compañía es la competencia? Si no es muy obvio.
¿En qué proyecto están trabajando actualmente?
¿Cuánta gente están buscando, y porque?
¿Hay posibilidades de formación, cursos, etc.?
¿Cuántos candidatos tienen para la posición y cuando harán la selección final?
¿Qué software usan?
¿Cuál es el mayor reto en un futuro próximo en el departamento y en la compañía?
¿Cuántos colegas hay el departamento y que idioma que se habla?
¿Qué es lo que más le agrada a tu interlocutor de la empresa?
¿Se realizan actividades fuera del trabajo?, por ejemplo deportes, eventos sociales
¿Quién me entrenará?

Al despedirse no te olvides de agradecerles el tiempo que te han dedicado.

Otra cosa que os recomiendo es mandar un email a la persona de Recursos Humanos que organizó tu entrevista exponiéndole lo agradecido que estás por la oportunidad dada y por el tiempo ofrecido. Esto dejará una buena impresión sobre ti.

Si ya has pasado la entrevista de trabajo, y te ofrecen un contrato laboral, no olvides leer nuestra sección sobre contratos.

Si quieres mas informacion sobre como afrontar tu entrevista de trabajo, Walters People tiene varios consejos.

Buena suerte en tu entrevista de trabajo!


Asuntos que debes mirar al llegar a los Países Bajos

Aprender Holandés | Agencias de trabajo | Contrato de trabajo | Encontrar trabajo | Frases básicas | DigiD | Médico | Número BSN | Seguro Médico | Voluntariado