Regentessebrug

Regentessebrug, Puente De Los Leones

El Regentessebrug, construido en 1898, cruza el muelle Wijnhaven en Rotterdam. Fue diseñado por el arquitecto de la ciudad D.B. Logemann y es un puente fijo que reemplazó un antiguo puente levadizo de madera. En 1898, después de una votación ajustada, el consejo de la ciudad decidió seguir adelante con el plan de construir un puente permanente sobre el Wijnhaven.

Antes de construir el nuevo puente, los puertos interiores de la ciudad estaban llenos de barcos moviendo mercancías, y esta zona estaba llena de gente trabajando en los edificios y a lo largo de los muelles. Sin embargo, a las empresas locales no les gustó la idea de un puente fijo. Pensaban que la ciudad estaba más interesada en los coches y camiones que en los barcos, que eran tan importantes para el comercio. Esto causó mucho debate.

Regentessebrug Rotterdam
Uno de los leones del Regentessebrug


Un diseño inspirado en París

El diseño del Regentessebrug se inspiró en los famosos puentes del siglo XIX en París, como el Puente Alexandre III, muy popular en aquella época. Rotterdam no tenía un puente similar, por lo que la ciudad quería crear algo especial. Está construido con granito y hierro fundido, mientras que la parte sumergida está hecha de piedra arenisca y basalto, lo que lo hace muy sólido. Su longitud total es de 34.2 metros y destaca por su hermoso diseño.

En los pilares del puente se encuentran cuatro grandes farolas en el centro y cuatro leones tallados en las esquinas. Los pilares simulan proas de barcos, con tres esculturas de peces en cada lado. Las farolas, hechas de cobre y ricamente decoradas, fueron posibles gracias a la recaudación ciudadana. Inicialmente, solo los leones formaban parte del diseño, ya que el ayuntamiento no podía costear todos los adornos. Un periódico local promovió una campaña para reunir fondos, y la gente de Rotterdam logró completar el puente como lo vemos hoy.

Uno de los faroles que adornan el puente
Uno de los faroles que adornan el puente


Un símbolo real y patrimonial

Cada uno de los leones mide 1,9 metros de alto y pesa 250 kilogramos, y fueron creados por el artista Simon Miedema. El Regentessebrug fue inaugurado en 1899 por la Reina Regente Emma y su hija Reina Wilhelmina, y fue nombrado en honor a Emma.

Los leones portan los escudos de armas de los Países Bajos y Waldeck-Pyrmont, herencia de la familia real, y el puente incluye una letra “E” dorada que representa a Emma en ambos lados del arco central.

El Regentessebrug también es conocido como el Vierleeuwenbrug, o Puente de los Cuatro Leones. Es una de las pocas estructuras que sobrevivió al bombardeo de Rotterdam en 1940. Aunque toda la zona fue destruida durante la guerra, el puente se mantuvo en pie.

En 1973 fue declarado Monumento Nacional, y hoy es un valioso símbolo de la historia y resiliencia de Rotterdam.

Si quieres ver más imágenes y detalles sobre Regentessebrug, visita nuestro canal de YouTube para un recorrido visual por Rotterdam. ¡No te lo pierdas!

Otros puentes de Rotterdam

De Hef | Erasmusbrug | Koninginnebrug | Luchtsingel | Maastunnel | Rijnhavenbrug | Van Brienenoord | Willemsbrug