Personajes

Personajes históricos de Rotterdam

En este apartado dejamos algunos de los personajes históricos que contribuyeron en la construcción y desarrollo de la ciudad de Rotterdam. En la ciudad hay monumentos, nombres de calles, eventos o asociaciones en sus nombres.

Erasmus de Rotterdam (1469-1536)

Considerada la persona más famosa de Rotterdam. Fue un hombre de gran intelecto y se convirtió en uno de los más grandes pensadores de Europa, siendo el fundador del movimiento humanista.

Erasmo comenzó su educación a los 4 años, en una escuela en Gouda. A los 9 años, su padre lo envió a una prestigiosa escuela de gramática latina, donde floreció su capacidad académica natural. Tras la muerte de sus padres en 1483 a causa de la peste, Erasmo fue puesto al cuidado de unos tutores, que se empeñaron en que se hiciera monje.

Desiderius Erasmus de Rotterdam
Desiderius Erasmus de Rotterdam


En 1492, la pobreza obligó a Erasmo a entrar en la vida de monasterio y fue ordenado sacerdote católico, pero nunca ejerció activamente como clérigo. La vida de Erasmo cambió radicalmente cuando se convirtió en secretario de Enrique de Bergen, obispo de Chambray, que quedó impresionado por su habilidad en el latín. El obispo permitió a Erasmo viajar a París para estudiar literatura clásica y latín, y fue allí donde se introdujo en el humanismo renacentista.

Durante su estancia en París, Erasmo se dio a conocer como un excelente erudito y conferenciante. En 1499, viajó a Inglaterra y conoció a Tomás Moro y a John Colet, que tendrían una gran influencia sobre él. Durante los diez años siguientes, Erasmo dividió su tiempo entre Francia, los Países Bajos e Inglaterra, escribiendo algunas de sus mejores obras.

El 12 de julio de 1536, durante los preparativos para trasladarse a los Países Bajos, Erasmo cayó enfermo y murió de un ataque de disentería. Aunque se mantuvo fiel a la Iglesia de Roma, no recibió la extremaunción.

Sus obras

Entre sus obras destacan: Adagios, Manual del caballero cristiano, Sobre el método de estudio, Elogio de la locura, Educación del principio cristiano, Traducción del Nuevo Testamento al latín, Coloquios, Sobre la enseñanza firme pero amable de los niños, Ecclesiastes (tratado de predicación) y Preparación para la muerte.

Todas las obras de Erasmo fueron censuradas e incluidas en el “Índice de Obras Prohibidas” por el Concilio de Trento. De manera similar, fueron denunciadas por la mayoría de los pensadores protestantes. Se le ha llegado a acusar de haber preparado la Reforma.

Johan van Oldenbarneldt (1547-1619)

Nació en Amersfort en el seno de una familia de aristócratas y con antecedentes feudales. Fue gran pensionario de Rotterdam, una especie de abogado del Estado al cargo de los departamentos financieros y de justicia del Ayuntamiento.

Bajo su mandato se iniciaron los trabajos de ampliación de la zona de Waterstad y se aumentó la capacidad del puerto. En 1586 van Oldenbarnevelt fue primer ministro de las regiones de Westfriesland y Holanda, por aquel entonces más pequeña que hoy en día por estar el sur del país ocupado por España.

 Johan van Oldenbarneldt
Johan van Oldenbarneldt

Durante este periodo participó en la creación de la primera multinacional, la V.O.C. (Compañía General de las Indias Orientales), e hizo a Rotterdam partícipe del negocio. La V.O.C. traía materias primas de las Indias y las vendía en Europa.

Este comercio de especias aportó mucho dinero y las regiones holandesas se volvieron prósperas. Amaneció una Edad de Oro para los comerciantes. Van Oldenbarnevelt consiguió que Rotterdam se llevara una parte del negocio.

Jugó una gran labor integradora en la política de la República Unida de Holanda, formada entonces por el norte de Bélgica y Holanda. Fue condenado a muerte por alta traición por motivos dudosos y decapitado en el Binnenhof de La Haya en 1619.

Piet Heyn (1577-1629)

Nació en el hoy en día barrio de Rotterdam, Delfshaven. En 1623 fue nombrado Vicealmirante al servicio de la VOC (Compañía de las Indias Occidentales). Una de las principales misiones de la VIC era el envío de barcos corsarios. Actuó como corsario durante la guerra de los ochenta años librada entre las Provincias Unidas y España.

Navegó con la compañía en la primera misión formada por 26 buques con las órdenes de tomar la ciudad de Bahía, en la costa de Brasil.

Heyn capturó numerosos navíos españoles y portugueses antes de hacerse famoso por la captura de la Flota Española de Plata en 1628, cerca de Cabo Matanzas (Cuba), que llevaba a España un cargamento anual de metales preciosos extraídos en México y Perú.

Piet Heyn
Piet Heyn


Regresó a Holanda en 1629 con un botín valorado en 11 millones de florines. Había planeado retirarse con su parte del botín, pero fue llamado al servicio activo con el rango de teniente almirante de Holanda.

Se le dio el mando de toda la flota de la república y se le ordenó limpiar el Mar del Norte de los piratas de Dunkerque, que estaban a sueldo del rey Felipe IV de España. Aunque su flota destruyó a los piratas, Heyn murió en la batalla.

Fue un personaje tan famoso que inspiró canciones infantiles:

“¡Piet Heyn! Su nombre es corto / su hazaña, magna / fue quien capturó / la flota de la plata”.

Willen Nicolaas Rose (1801-1877)

W.N. Rose nació el 8 de enero de 1801 en Cheribon, en Java (Indonesia), en el seno de una familia influyente. Se formó en la Escuela de Artillería e Ingeniería de Delft, donde se graduó en 1822.

Tras su formación, permaneció en el ejército hasta 1839, diseñando fortificaciones. Su experiencia militar le permitió convertirse en un ingeniero experimentado. Tenía un gran interés por la arquitectura y se destacó en ese campo.

Willen Nicolaas Rose
Willen Nicolaas Rose

Desde 1839 hasta 1855 fue considerado como el arquitecto de Rotterdam. Está considerado como uno de los mejores arquitectos de la historia contemporánea holandesa.

Organizó el sistema de tuberías de la ciudad y del cauce del río creando el Proyecto del Agua, con el que pretendía limpiar el sistema de drenaje de la ciudad para erradicar posibles epidemias debido al rápido incremento de la población durante la Revolución Industrial.

También diseñó puentes, muelles, puertos, edificios y planes de desarrollo urbano.

Introdujo las aceras y el alumbrado de gas en la ciudad. Sus planes para una nueva ciudad y nuevos puertos fueron continuados por sus sucesores.

Gerrit Johannes de Jongh (1845-1917)

De Jongh recibió formación militar y técnica en la Real Academia Militar de Breda. A los 20 años se convirtió en Teniente Segundo de Ingenieros. Trabajó en la construcción de fortificaciones y otras obras militares, además de aceptar encargos privados, como la restauración de una iglesia en ’s-Hertogenbosch.

En 1879 se convirtió en director de obras municipales de Rotterdam, segundo sucesor del competente W.N. Rose. Creó un gran complejo de dársenas en la margen izquierda del río Mosa, que incluía Rijnhaven y Maashaven, además de completar el enorme Waalhaven.

Estas obras impulsaron el desarrollo portuario e industrial de la ciudad.

Modernizó el equipamiento portuario con tecnología eléctrica y promovió el desarrollo industrial mediante la construcción del ferrocarril portuario.

Gerrit de Jongh
Gerrit de Jongh

Mejoró la infraestructura de la ciudad, como el sistema de alcantarillado, el suministro de gas y electricidad, la construcción de escuelas, y la construcción del bosque en Kralingen.

También mejoró la infraestructura urbana, como el sistema de alcantarillado, el suministro de gas y electricidad, la construcción de escuelas y el bosque de Kralingen.

De Jongh asesoró obras en toda Europa, incluyendo puertos en Irlanda y Portugal, y diques flotantes en Surabaya. Tras retirarse en 1910, siguió siendo miembro de los Estados Provinciales de Holanda Meridional. En su homenaje, el alcalde Zimmerman destacó que “de su espíritu surgió toda la industria de la construcción portuaria de Rotterdam”.