Depot

Depot, El Espectáculo Arquitectónico Que Refleja Rotterdam

El Depot Boijmans Van Beuningen se ha convertido en uno de los nuevos íconos de la arquitectura de Rotterdam.

Su forma redonda y su superficie de espejos no pasan desapercibidas: desde cualquier ángulo, este edificio se integra con el cielo, el parque adyacente y el horizonte de la ciudad.

Pero lo más interesante no está solo en su fachada: dentro encontrarás algo único en el mundo.

¿Qué hace tan especial al Depot?

Este edificio es el primer depósito de arte completamente accesible al público, algo que hasta hace poco era impensable.

En lugar de esconder las colecciones detrás de puertas cerradas, el Depot abre sus puertas y te invita a descubrir más de 150.000 obras almacenadas en diferentes condiciones climáticas, visibles a través de vitrinas, pasillos elevados y escaleras que cruzan un impresionante atrio central.

Entre estas obras se encuentran pinturas, esculturas, impresos, fotografías, objetos orgánicos/inorgánicos y otros.

Se trata de un espacio que no solo guarda arte, sino que lo muestra en su forma más cruda y real: el “detrás de escena” de un museo tradicional.

DePot Rotterdam
DePot Rotterdam


Un diseño que combina funcionalidad y espectáculo

Diseñado por el famoso estudio de arquitectura MVRDV, dirigido por Winy Maas, el Depot está ubicado en el Museumpark, justo al lado del Museo Boijmans Van Beuningen (actualmente en renovación hasta 2028).

El edificio tiene una altura de 39,5 metros y una superficie total construida de aproximadamente 15.500 m², distribuidos en siete niveles.

Su forma ovoide no es solo estética, sino funcional: ayuda a maximizar el espacio interior y mejora la eficiencia energética.

Se inauguró el 6 de noviembre de 2021, tras años de planificación y construcción.

Una fachada que lo cambia todo

Una de sus características más sorprendentes es la fachada reflectante, compuesta por 1.664 paneles de vidrio espejado, que cubren una superficie de 6.609 metros cuadrados.

Este diseño no solo crea un efecto visual impactante, sino que también minimiza el impacto visual del edificio en su entorno, ya que refleja el parque, el cielo y los edificios cercanos.

De hecho, muchos de esos paneles fueron “adoptados” por residentes y organizaciones culturales de Rotterdam como un gesto simbólico de apoyo al proyecto.

Lo que hay dentro del Depot

En el interior, el edificio cuenta con cinco zonas climáticas diferenciadas, diseñadas para conservar distintos tipos de obras: desde pinturas y fotografías hasta materiales orgánicos e inorgánicos.

También hay cuatro talleres de restauración, donde los visitantes pueden observar de cerca el trabajo de conservación.

Este enfoque transparente y educativo es una de las razones por las que el Depot ha sido aclamado internacionalmente.

Además de su función como depósito, el edificio también incluye espacios de exposición temporales, un auditorio/sala de cine, un restaurante, y un impresionante jardín en la azotea.

Este jardín, ubicado a unos 35 metros de altura, alberga 75 abedules y varias especies de pinos que fueron cultivados durante años en viveros para adaptarse a las condiciones del tejado.

Desde allí, hay muy buenas vistas sobre la ciudad.

Arquitectura Rottedam DePot
Arquitectura Rottedam DePot

Un ejemplo de arquitectura sostenible

El Depot en Rotterdam también destaca por su enfoque sostenible.

Incorpora sistemas de energía geotérmica, paneles solares, recuperación de agua de lluvia y materiales reciclados, lo que lo convierte en un excelente ejemplo de construcción verde y arquitectura contemporánea responsable.

Su construcción costó unos 100 millones de euros, de los cuales una tercera parte fue financiada por donaciones privadas.

Un éxito desde su apertura

Desde su inauguración oficial, el interés por el edificio ha sido enorme.

Durante el preestreno, las 7.000 entradas disponibles se agotaron en solo tres horas. Actualmente, se estima que el Depot atrae entre 150.000 y 250.000 visitantes al año.

Este edificio no solo es un lugar para ver arte: es arte en sí mismo. Es una experiencia diferente a cualquier museo tradicional y una parada obligatoria para quienes quieren conocer la arquitectura de Rotterdam desde una perspectiva innovadora y abierta.

4.3
Basado en 3417 reseñas.
powered by Google
Willow Lo
20:29 29 Mar 24
Andre van Lonkhuijsen
19:14 29 Mar 24
Jesse
19:05 29 Mar 24
Es bastante agradable verlo una vez. El recorrido (gratuito) es especialmente divertido, porque le permite visitar las salas con obras de arte almacenadas.
Ver todas las reseñas


Otros edificios de Rotterdam

Belvedere | Calypso | Centraal Station | Cooltoren | De Rotterdam | De Zalmhaven | Delftse Poort | Euromast | Maastoren | Markthal | Millennium Tower | WTC